Haz una Cita
- Lunes – Viernes 8:00 – 18:00
- Sabados 08:00 – 18:00
- Domingos Cerrado
[/info_box]
In most cases, you can request your records directly from your doctor or from the hospital medical records.
“]
- Dr. Michelle Eprino
- Prof. Samatha Jones
- Dr. John McCain
[/info_box]
In most cases, you can request your records directly from your doctor or from the hospital medical records.
“]En la mayoria de los casos las citas de dan en la clinica, pero tenemos la opcion de agendar citas via Internet[/info_box]
In most cases, you can request your records directly from your doctor or from the hospital medical records.
“]
1 – 911 – 911 – 9111
- Hotline disponible 24/24
[/info_box]
Preguntas Frecuentes
Disfunción Eréctil
¿Qué es la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil o impotencia o discapacidad es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfacto
¿Es común la disfunción eréctil?
En estudios realizados en muchos países alrededor del mundo, se ha indicado que la disfunción eréctil afecta a más del 50% de hombres de más de 40 años. En España, en hombres mayores de 40 años, la disfunción eréctil afecta al 25% de ellos. La disfunción eréctil se puede relacionar con otras enfermedades, o bien porque éstas pueden ser la causa de la disfunción eréctil o bien porque la disfunción eréctil nos puede estar advirtiendo de su presencia, aunque aún no hayan sido diagnosticadas: obesidad, diabetes (aumenta el riesgo en un 50%), presión arterial alta (hipertensión), colestero
¿Cómo se produce la erección?
Cuando existe un estímulo sexual, el cerebro del hombre envía información (neurotransmisores) a través de la médula espinal hasta los nervios. Los neurotransmisores alcanzan la musculatura lisa de las paredes de los espacios sinusoidales en los cuerpos cavernosos del pene y éstos, al liberarse, producen la relajación del músculo que se expande dejando entrar sangre en el pene. La expansión produce a su vez la compresión de las venas reteniendo la sangre en el interior de los cuerpos cavernosos lo que produce el aumento de longitud y grosor del pene que se conoce como erecció
Piedras en el riñon
¿Por qué nos salen piedras en el riñón?
¿Cuáles son los síntomas de piedras en el riñón?
Todo lo relasionado a prostata
¿Qué es la próstata?
La próstata forma parte de los órganos reproductores del hombre. Tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y rodea la uretra, el tubo ubicado justo debajo de la vejiga
¿Cuáles son los problemas de la próstata?
En los hombres menores de 50 años, el problema más común de la próstata es la prostatitis
¿Qué es la prostatitis?
Prostatitis quiere decir posible inflamación o irritación de la próstata. Si usted tiene prostatitis, podría presentar uno o más de los siguientes síntomas:
- ardor al orinar
- ganas de orinar con más frecuencia
- fiebre
- cansancio
¿Qué es el agrandamiento de la próstata, o BPH?
Si usted es hombre, tiene más de 50 años y ha comenzado a tener dificultad para orinar, esto puede deberse a un agrandamiento de la próstata, o BPH. A medida que los hombres envejecen, la próstata sigue creciendo. Mientras ésta crece, oprime la uretra. Como la orina pasa de la vejiga a través de la uretra, la presión causada por la próstata agrandada podría afectar el control de la vejiga
¿La BPH es señal de cáncer?
No. Es cierto que algunos hombres que tienen cáncer de próstata también presentan BPH, pero eso no significa que las dos afecciones estén siempre relacionadas. La mayoría de los hombres que padecen BPH no desarrollan cáncer de próstata. Sin embargo, como los síntomas iniciales son iguales en ambas afecciones, usted debe consultar al médico para que evalúe estos síntomas
¿La BPH es una enfermedad grave?
La BPH por sí sola no es una enfermedad grave, a menos que los síntomas sean tan molestos que no le permitan disfrutar la vida. Pero la BPH puede llevar a problemas graves. Uno de ellos es la infección de las vías urinarias
¿Qué pruebas realizará el médico?
Varias pruebas ayudan al médico a identificar el problema y elegir el mejor tratamiento.
- Tacto rectal. Por lo general, este examen es la primera prueba que se realiza. El médico introduce un dedo enguantado en el recto y palpa la próstata, que se encuentra justo enfrente del recto. Este examen le da al médico una idea general del tamaño y condición de la próstata.
- Prueba de sangre. Puede ser que el médico quiera hacerle una prueba de sangre para detectar el antígeno prostático específico (prostate-specific antigen o PSA por sus siglas en inglés). Un nivel alto de PSA puede ser una señal de cáncer de próstata. Sin embargo, esta prueba no es infalible. Muchos hombres con niveles altos de PSA no tienen cáncer de próstata.
- Imágenes radiográficas. Es posible que el médico quiera tomar una radiografía o una ecografía de la próstata. La pielografía intravenosa (intravenous pyelogram o IVP por sus siglas en inglés) es una radiografía de las vías urinarias. Para la IVP, se inyecta un colorante de contraste en una vena. Luego, cuando el colorante sale de la sangre y entra a la orina, se lo puede observar en la radiografía. En la ecografía rectal, se introduce una sonda, o catéter, en el recto para enviar ondas sonoras que rebotan de la próstata.
- Uroflujometría. Le pueden pedir que orine dentro de un aparato especial que mide la rapidez con que fluye la orina. Un flujo reducido puede indicar BPH.
- Cistoscopia. Otra manera de identificar un problema desde el interior consiste en utilizar un cistoscopio. El cistoscopio es un tubo delgado que tiene lentes como un microscopio. El tubo se introduce en la vejiga a través de la uretra mientras el médico mira por el cistoscopio.